Noticiero Digital N° 1219

Crean piloto de Ciudad Inteligente

Los datos en tiempo real son muy útiles pues posibilitan la eficacia en la toma de decisiones gubernamentales y se promueve la innovación. Esto es lo que se conoce como Smart City (ciudad inteligente), que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), viene trabajando con el apoyo del Gobierno de la República de Corea. Así lo informó el viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito, durante el encuentro denominado “Ciudades Digitales, avances Perú–Corea”, donde destacó la transferencia de conocimientos, en especial el trabajo de cooperación y consultoría entre el MTC y el Ministerio de Tierras Infraestructura y Transporte de Corea (MOLIT).

Perú y Corea trabajan en la implementación de un piloto de ciudad inteligente

Viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito, lo anunció durante el encuentro denominado “Ciudades Digitales, avances Perú–Corea”.

 

(americasistemas.com.pe. Lima, Perú – 20 de julio 2022) “Agradecemos al Gobierno de la República de Corea por el apoyo sobre la movilidad inteligente, que podrá resultar en el primer piloto de Ciudades Inteligentes en el Perú”, destacó el viceministro.

La ciudad inteligente está compuesta por la aplicación de tecnologías de la información y comunicación para la mejora y promoción de los servicios que se brindan a los ciudadanos, generando movilidad sostenible, segura y limpia. Ello contribuirá a la reducción de la congestión vehicular, siniestros de tránsito, contaminación ambiental, entre otros.

Al respecto, Tito Chura dio a conocer la iniciativa de “pago cero” que implementa el MTC para masificar el servicio de Internet, con una velocidad de calidad, en las instituciones públicas, sobre todo en las zonas rurales del país.

“Los gobiernos regionales y locales pueden ya utilizar la infraestructura de comunicaciones de ancho de banda por fibra óptica a costo cero para viabilizar sus proyectos de ciudades inteligentes”, informó el viceministro Virgilio Tito.

Una Smart City utiliza la conectividad como principal eje para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y las telecomunicaciones son uno de los pilares de las ciudades inteligentes. No se concibe un desarrollo sostenible sin la colecta de datos en tiempo real y su análisis Big data, lo que posibilita una gestión eficiente de los centros urbanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"COMPROMISO CON EL PÉRU"

Ciberseguridad Nacional
– “La seguridad es un proceso, no un producto.” — Bruce Schneier, criptógrafo y experto en seguridad (1999)

– “Hay dos tipos de empresas: las que han sido hackeadas y las que aún no saben que lo han sido.” — John Chambers, ex CEO de Cisco (2015).

– “La ciberseguridad es responsabilidad de todos, no solo del área de TI.” — Ginni Rometty, ex CEO de IBM (2014).

– “El mayor riesgo es pensar que no estás en riesgo.” — James Comey, ex director del FBI (2014).

Lucha Anticorrupción
– “La ética es saber la diferencia entre lo que tienes derecho de hacer y lo que es correcto hacer.” — Potter Stewart, juez de la Corte Suprema de EE.UU. (1981).

“Si pierdes dinero, pierdes poco; si pierdes un amigo, pierdes mucho; si pierdes la integridad, lo pierdes todo.” — Proverbio chino (atribuido, s. XX).

“Las empresas que prosperan a largo plazo son aquellas que construyen confianza.” — Ratan Tata, empresario indio (2006).

– “La integridad es hacer lo correcto, incluso cuando nadie está mirando.” — C.S. Lewis, escritor británico (c. 1940).

Responsabilidad Digital
– “El phishing en el Perú aumentó un 120% en 2024. ¡Desconfía de links sospechosos!” — División de Ciberpolicía (2024).

————————————————————

UNI: MBA en Gerencia y Tecnología

Conversando con los CEO´s Perú

Ley de Inteligencia Artificial 31814

Conversatorio de especialistas sobre Conectividad para el Desarrollo del Perú.

América Sistemas