Noticiero Digital N° 1219

Manipulación en Licitación ONPE

La ONPE enfrenta un escándalo por un proceso electoral manipulado que favorece al consorcio Canvia-Alfil-Sonda, tras retiro irregular de Italtel y rebaja sospechosa de más de 50 millones en la oferta. Los TDR´s limitan el contrato exclusivamente a la primera vuelta, forzando adendas millonarias para la segunda y regionales, aprovechando la obligatoriedad de la segunda vuelta. La aparición de la empresa desconocida "OK Computer" en la segunda convocatoria simula transparencia, mientras grandes firmas rechazan participar. Funcionarios clave de la ONPE guardan silencio ante este esquema que pone en riesgo la democracia y exige auditoría externa urgente. Escándalo en la ONPE:… (más...)

Escándalo en PROTDE: serias irregularidades

Un préstamo de US$ 50 millones del BID para la transformación digital en la PCM enfrenta graves irregularidades. Carlos Espinoza Alegría, Coordinador de PROTDE, ignoró la supervisión de la SGTD, acumuló gastos administrativos por S/ 3.5 millones sin rendir cuentas y aumentó su salario de S/ 18,000 a S/ 21,500 sin autorización. Además, contrató personal sin consulta, no respondió a siete oficios oficiales y generó tensión interna que provocó la salida de César Vílchez. La opacidad y malos manejos ponen en riesgo la integridad del préstamo y exigen investigaciones y acciones correctivas. Escándalo en PROTDE: Coordinador ignora supervisión, gasta S/… (más...)

Encuentro con los Líderes TI del Perú

Mariano Baylon, funcionario en una de las principales compañías mineras del Perú, combina rigor técnico con sensibilidad poética. Su trayectoria en operaciones subterráneas y superficiales le ha permitido impulsar una seguridad participativa y sostenible, centrada en el conocimiento profundo de riesgos y en la conexión humana con los trabajadores. Autor del poemario ALBA, publicado tras una promesa familiar, transforma experiencias en lagos andinos y campamentos remotos en versos que hablan de resiliencia y vínculo con la tierra. Ya prepara su segundo libro mientras lidera la higiene ocupacional en la industria. Baylon demuestra que en la minería también cabe la poesía:… (más...)

MTC recoge iniciativa anunciada en AS

El MTC anunció recientemente la implementación de nuevas placas con chip RFID para motocicletas, desde el 17 de diciembre hasta 2031. Esta iniciativa, alineada con la propuesta publicada (aquí) hace una semana por América Sistemas, busca mejorar la seguridad vial y combatir el crimen mediante identificación y control instantáneo. Saludamos la adopción de esta tecnología respaldada por el BID y el Banco Mundial, que representa un aporte valioso para la sociedad. Esperamos que el MTC cumpla los plazos sin dilataciones, garantizando un avance real hacia un Perú más seguro. (más...)

Hackeo a SUNAFIL

AS sigue pregonando hasta la saciedad que ello ocurre porque en las entidades no colocan CISO´s competentes, prima el amiguismo y compadrazgo de colocar personas sin las competencias necesarias. Ahora le tocó el turno a Sunafil, que lleva varios días sin poder levantar su sistema y vuelve al papelito. El 12 de noviembre, Sunafil confirmó un ataque cibernético y activó un plan de contingencia, apagando y desconectando los equipos para proteger la información. Mientras tanto, dizque garantiza la atención mediante correos alternativos y mantiene atención presencial para trámites físicos. Así estamos y así seguiremos. (más...)

La Singularidad YA: CEOs peruanos al frente de la IA

En un taller exclusivo liderado por Thais Mayo, consultor de referencia en inteligencia artificial, un selecto grupo de CEO´s peruanos, incluido Rafael Rey, fue alertado sobre la inminente transformación que la IA traerá a la industria nacional. Mayo explicó avances tecnológicos como el procesador Willow de Google y conceptos revolucionarios como Gaia y el extropianismo, advirtiendo que dominar la IA es hoy condición indispensable para la supervivencia empresarial. El evento concluyó con una demostración práctica en 28 segundos, poniendo en evidencia el tsunami digital que ya está aquí. La Singularidad Acelera: Thais Mayo despierta a CEO´s peruanos ante el Tsunami… (más...)

IBM Tech Summit: Fluye el Futuro

Juan Carlos Zevallos abrió el IBM Tech Summit en Lima con una visión magistral: tecnología como eje de disrupción y ventaja competitiva. IBM, con 114 años y cinco transformaciones radicales, lidera IA y quantum. Sofía Mulanovich comparó el surf con los negocios: estrategia, datos y adaptación. 25 charlas técnicas, Tech Exchange con agente IA en 15 minutos y casos de Banco del Austro y BCP en datos, gobierno y FinOps. Solo 5% logra ROI en IA sin estrategia. Un día de inspiración y acción práctica para líderes TI. Todo un éxito fue este evento tecnológico. AS estuvo presente. IBM Tech… (más...)

¿Busca profesionales tecnológicos especializados?

América Sistemas, en alianza con Marcae, conecta exitosamente a empresas con talento TI experto en SAP, Frontend, Backend y Mobile, incluyendo tecnologías como Java, .NET, JavaScript, Node.js, Angular, React, Swift y Kotlin. Nuestra campaña ha tenido una excelente recepción, reflejando la creciente demanda de profesionales calificados en Latinoamérica, disponibles tanto para trabajo remoto como presencial. Como plataforma de comunicaciones, América Sistemas facilita y acelera la búsqueda y selección de expertos en toda la región, garantizando soluciones ágiles y efectivas. Si está interesado en contratar talento TI o en servicios de headhunting tecnológico, contáctenos en informes@americasistemas.com.pe. (más...)

Por los Centros de Transformación Digital

Héroes Silenciosos de la Innovación: Esta edición rinde homenaje a quienes, desde los mandos medios, hacen posible la magia digital en sus empresas. Son talento joven, apasionado y competente, pilares de la transformación digital. Gracias a su visión y entrega, las áreas TI avanzan con fuerza. Podio Digital: Frank Rosadio Lino, experto en analítica de dato en el PJ, Víctor Vivanco Junes, IT services en Claro Perú, Carlos Ccanto Rivas, consultor SAP en IRMC Consulting, César Reyna Quiróz, analista de datos en Cluster & Business Solutions y Eduardo Carcelen, project manager en Telefónica. ¡Valen un Perú! (más...)

Datos de la Semana

Fuentes internas de Essalud revelan que, justo cuando se preparaban maniobras irregulares en la institución, nuestra nota publicada (aquí) la semana pasada –que expuso el copamiento político por Alianza para el Progreso y maniobras turbias en el área TI– obligó a los funcionarios aludidos a suspender temporalmente sus acciones. Sin embargo, aseguran que reanudarán en unos días, una vez que "las aguas se calmen". América Sistemas permanecerá vigilante, monitoreando de cerca cualquier movimiento para garantizar transparencia y velar por los asegurados. (más...)

Rostros que hacen historia

Cada fotografía es un puente al pasado, un tributo a quienes marcaron época con su talento, entrega y visión. Algunos ya partieron, otros siguen escribiendo su legado o disfrutan el merecido retiro. Esta columna celebra su paso por nuestra historia peruana. Detente, míralos bien… ¿los reconoces? Ellos construyeron lo que hoy somos. (más...)

Movidas Informáticas

Después de algunos años, Diego Silva Aragón se aleja de la conducción de Checkpoint Perú, fuentes confiables aseguran que comienza un nuevo reto en Netskope. Martín Tubillas Montoya es el nuevo director ejecutivo en Pronatel, reemplaza a Alaín Dongo Quintana. KPMG Perú ya cuenta con un responsable y líder de su ciberseguridad, se trata del profesional, Antonio Jiménez. Fuentes confiables en el MEF, afirman que su CIO, César Ojeda Pacheco su salida es inminente. Están a la caza de su reemplazo. Edgar Ascencio Zúñiga es el nuevo responsable del proyecto Transformación Digital con Equidad de la PCM – PROTDE –… (más...)

"COMPROMISO CON EL PÉRU"

Ciberseguridad Nacional
– “La seguridad es un proceso, no un producto.” — Bruce Schneier, criptógrafo y experto en seguridad (1999)

– “Hay dos tipos de empresas: las que han sido hackeadas y las que aún no saben que lo han sido.” — John Chambers, ex CEO de Cisco (2015).

– “La ciberseguridad es responsabilidad de todos, no solo del área de TI.” — Ginni Rometty, ex CEO de IBM (2014).

– “El mayor riesgo es pensar que no estás en riesgo.” — James Comey, ex director del FBI (2014).

Lucha Anticorrupción
– “La ética es saber la diferencia entre lo que tienes derecho de hacer y lo que es correcto hacer.” — Potter Stewart, juez de la Corte Suprema de EE.UU. (1981).

“Si pierdes dinero, pierdes poco; si pierdes un amigo, pierdes mucho; si pierdes la integridad, lo pierdes todo.” — Proverbio chino (atribuido, s. XX).

“Las empresas que prosperan a largo plazo son aquellas que construyen confianza.” — Ratan Tata, empresario indio (2006).

– “La integridad es hacer lo correcto, incluso cuando nadie está mirando.” — C.S. Lewis, escritor británico (c. 1940).

Responsabilidad Digital
– “El phishing en el Perú aumentó un 120% en 2024. ¡Desconfía de links sospechosos!” — División de Ciberpolicía (2024).

————————————————————

UNI: MBA en Gerencia y Tecnología

Conversando con los CEO´s Perú

Ley de Inteligencia Artificial 31814

Conversatorio de especialistas sobre Conectividad para el Desarrollo del Perú.

América Sistemas